Frenesí En La Gran Ciudad: La Movida Madrileña (REPOSICION)
TVEDocumental de TVE. Dirigido por: Alejandro Caballero y Antonio Moreno Álvarez. La 2, TVE. Emitido el 5 de octubre de 2011.
Frenesí En La Gran Ciudad: La Movida Madrileña
Documental de TVE
Dirigido por: Alejandro Caballero y Antonio Moreno Álvarez
La 2, TVE. Emitido el 5 de octubre de 2011
DVB-T Broadcast by TVE2
Recorded with Topfield 5400
PRO SHOT, PAL, 16-9
Authored with DVD Studio Pro
158 minutos
Portada incluida
Video: MPEG-2, 720 x 576, 4/3, 25 fps
Audio: MP2 stereo, 48 kHz, 192 kpbs
Data bit: 3,94 Mbps
Algunos de los más destacados integrantes de la movida, como Olvido Gara, Álvaro Urquijo, Ariel Rot, o Antonio Alvarado aportan sus testimonios sobre cómo vivieron aquellos excitantes años.
La capital despertó en esos años poco a poco a los nuevos sonidos, imágenes y actitudes vitales que ya protagonizaban los jóvenes de las principales ciudades de occidente. Cambios que coincidieron con el paso de una dictadura a un nuevo sistema de libertades.
Así se creó un escenario perfecto para el desarrollo de múltiples disciplinas artísticas, especialmente en el terreno de la música pop. Este crisol de novedades fue recogido y amplificado en principio por las emisoras de radio FM y después por TVE, que dedicó amplios espacios de su programación a cabeceras míticas que ilustraron con imágenes y sonidos lo que estaba ocurriendo.
Prólogo
Documental
Extra: Promo
Entrevistas: Olvido Gara «Alaska», Alejo Alberdi (Derribos Arias), Álvaro Urquijo (Los Secretos), Ana Curra (Alaska y los Pegamoides y Parálisis Permanente); el modisto Antonio Alvarado; Ariel Rot (Tequila); Bernardo Bonezzi (Los Zombies); el pintor «El Hortelano»; Enrique Sierra (Kaka de Luxe y Radio Futura); Fernando Márquez «El Zurdo» (de Kaka de Luxe, Paraíso, La Mode); Iñaki Fernández (Glutamato Yeyé); Jaime Urrutia (Ejecutivos Agresivos, Gabinete Caligari); Johnny Cifuentes (Burning); Juanma del Olmo (Los Elegantes); el locutor Julio Ruiz; el músico y periodista Moncho Alpuente; el fotógrafo Miguel Trillo; Loreto Antón; Nacho García Vega (Nacha Pop); Sabino Méndez (Loquillo y los Trogloditas),o Servando Caballar (de Aviador Dro)…
Enjoy and share
kigonjiro.com 2011
Not For Sale – DVD Gratuito
Algunas imágenes:
Deja un comentario
Muchas gracias, me lo perdí el día que lo pasaron.
un saludo.
Arturo
9 octubre 2011
El documental me pareció muy bueno, fuera de tópicos. Muchas gracias por compartirlo con nosotros. La verdad es que TVE podría volver a emitir programas como Musical Express o Popgrama, ya que tienen verdaderas joyas guardadas en sus archivos. Les dejaré una nota en su web a ver si me hacen caso. La verdad es que deberían de re-emitir todo lo de Carlos Tena, Angel Casas y Diego Manrique.
Un saludo,
beblack.
beblack
9 octubre 2011
Muchísimas gracias por el documental.
Aunque no esté a la altura de los documentales de la BBC, muy interesante.
Gracias
DANIEL GARCIA
9 octubre 2011
El documental me gustó, y me trajo muchos recuerdos, de grupos ya desaparecidos, y otros que ya no recordaba, pero tengo una pregunta porqué ninguna mención en 2 horas de documental a LOS ILEGALES, uno de los mejores grupos, si no el mejor del panorama musical Español avanzados a su tiempo, y con un lider Jorge Martinez, que no tiene pelos en la lengua ?
Grouchoman
9 octubre 2011
Si que los mencionan, de pasada. Pero ten en cuenta que, como siempre: ombliguismo madrileño.
txomin
10 octubre 2011
Disfruté como un enano. Es evidente de que el tópico movida madrileña, engloba a toda la movida nacional. No creo que merezca la pena discusiones absurdas. En cuanto a lo de ombliguismo madrileño tampoco lo veo txomin, teniendo en cuenta de que el título es precisamente Frenesí en la gran ciudad (refiriéndose a Madrid).
Y que conste que soy de Huelva.
Un saludo
makako
10 octubre 2011
Título aparte, yo viví todo aquello y muchos de los grupos interesantes eran de fuera. Sólo un detalle: el primer LP que le dio pasta a DRO fue el de Siniestro Total. Eso fue el mismo año de la creación del sello (1982) y ya tenían en el sello a gente de Barcelona (Decibielios) o Granada (091) con singles en el 92 y 93 respectivamente.
Esos años algunos de mis amigos y yo nos íbamos para casa hacia las 6 y media de la tarde sólo para escuchar Radio 3 y nos comimos todas las maquetas que emitían y te puedo asegurar que había mucha vida fuera de Madrid.
Pero lo de centrar la atención en los grupos de la capital no es exclusiva de aquella época, siempre ha sido así. Los que tenían acceso a los medios y tenían amigos en Radio, TV y prensa (incluyamos ahí en esa época los fanzines, que yo también edité uno local con mis amigos) eran los que estaban en el escaparate nacional, los demás y sobre todo los de provincias como que no existían. Siniestro Total tuvo que mover el culo a Madrid para poder darse a conocer, desde Vigo el tema no hubiese pasado de unas maquetas muy graciosas de unos chavales gallegos.
Era más importante estar en todas partes, ser visible y vestir cool que la música para ser reconocido y tenido en cuenta. Muchos aprendieron por el camino, pero no es por eso por lo que se hicieron famosos.
Después de la movida -en la segunda mitad de los 80- las cosas mejoraron porque la gente que iba apareciendo sabía tocar y tenía buenas canciones, pero muchos no eran lo suficientemente cool y ahí tienes, por ejemplo, los dos discazos de El Pecho de Andy que no les conoce ni la madre que les parió fuera de Toledo.
txomin
10 octubre 2011
Grupazo El Pecho de Andy, sí señor. Como ellos mismos cantaban, «A años luz» de muchos otros grupos con mucho más éxito.
Un saludo,
beblack.
beblack
10 octubre 2011
Yo conseguí descargar los vídeos de http://lab.rtve.es/la-movida/, como extras no están mal, y están a una calidad aceptable (480px de altura)
SrLansky
11 octubre 2011
Sólo si estuviesen en calidad HD considero usar un webcast en un DVD. Mínimo 720i y preferible 1080i.
txomin
11 octubre 2011
Yo lo vi y me pareció bastante bueno… Tan sólo una cosa, para descargarlo tengo que ir bajándolo por partes, verdad? Los enlacen con Megaupload no me funcionan!
Muchas gracias y un saludo
Erz
Erz
16 octubre 2011
Megaupload a veces tiene algún enlace temporalmente desactivado por mantenimiento de servidores, pero funcionan todos. Ten paciencia y vuelve más tarde a por los que no te descargan y sino vas a por esos mismos números en Rapidshare, son totalmente intercambiables.
Hay un programa que lo hace automáticamente por ti, lo utilizamos todos, se llama jDownloader es totalmente gratuito y muy cómodo. Si no lo tienes instalado mira en los tutoriales que tienes en el menú principal del blog.
txomin
16 octubre 2011
Como pasa el tiempo, cuando veo estos programas con las caras de aquellos que conociste, y tienen canas o ni eso, … me doy cuenta de lo pasado. También de lo que vivimos en nuestra pequeña tienda, conociendo en presente lo que ahora es leyenda. No pude ver el programa y te agradezco el curro de tenerlo en tu página para eso. Y recuerdo con mucha añoranza las charlas con los clientes hablando de todos estos grupos, incluido tu cuando venías. ¿Como consigues sacar tiempo para mantener todo esto en marcha? Te admiro por tu trabajo.
Javi Clash
26 octubre 2011
Hola amigos, desde Peru un gran saludo, y tengo un pedido: no me funciona el primer enlace, ya descargue todos solo me falta la parte 1.
Alguien del foro puede enviarme el enlace? Gracias de antemano. catervax@hotmail.com
adrian
17 septiembre 2013
Por favor, lee la cabecera del blog.
txomin
18 septiembre 2013